lunes, 7 de febrero de 2011

QUÍMICA ORGANICA Y SUS EFECTOS EN LA VIDA


LA Química Orgánica

 La química orgánica es la química del carbono y desde siempre ha sido muy importante ya que  los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono, y se ha hecho necesaria la creación de productos orgánicos que están presentes en todos los aspectos de nuestra vida determinando así la relación de la química orgánica con la vida diaria.

Esta trae muchos beneficios, ya que nos garantiza una mayor calidad de vida porque es de vital importancia en todo lo que está relacionado con el hombre en los objetos de aseo personal, en la ropa, los alimentos, entre otros, a demás ha creado una nueva esperanza de vida a través de la creación de antibióticos y su ayuda en la medicina, aunque la química orgánica trae muchos beneficios también en algunos casos es un factor de alto contamínate causando lesiones enfermedades e incluso la muerte por ejemplo el fármaco Talidomida y vertidos como el de Bhopal en la India.

Los compuestos orgánicos están conformados principalmente por carbono e hidrogeno los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo y silicio; estos compuestos orgánicos  presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas, entre otros.

En conclusión como se sabe la química orgánica facilita el modo de vivir de las personas y aunque en algunos casos es dañino tanto para el ambiente como para el hombre el balance de esta disciplina científica es más que positivo, hasta el punto de ser imposible el nivel de vida actual sin sus aportaciones.  “La química orgánica define la vida”  Anthony Carpi.

Yolanda Cabrales López 11-D

No hay comentarios:

Publicar un comentario